Racks selectivos y penetrables para almacenar pallets en Mercadona

Racks selectivos y penetrables para almacenar pallets en Mercadona

Un centro logístico para 46.000 pallets

Mercadona

La empresa Mercadona ha construido un nuevo centro logístico en Huevar (Sevilla) que atiende un centenar de tiendas que la compañía posee en Sevilla, Huelva, Cádiz, Badajoz y las Islas Canarias. La nueva instalación cuenta con más de 77.000 m2 construidos, la mayor parte ocupados por depósitos dedicados a los distintos tipos de producto que comercializa la compañía en su red de supermercados: congelados, refrigerados, no perecederos, pescado, carnes y frutas y verduras. El centro combina sistemas de almacenamiento paletizado penetrable y selectivos (a temperatura ambiente y congelada), con un sistema de roll docking para productos de alta rotación.


Necesidad del cliente

Mercadona cuenta con varias plataformas logísticas distribuidas en diferentes provincias de la geografía española. Para cubrir esta expansión territorial se desarrolla en Huevar un nuevo centro logístico puesto en marcha en diferentes fases durante 2004. Con el fin de decidir los sistemas de almacenamiento más adecuados se tuvieron en cuenta varios factores:

  • Días de stock.
  • Rotación de productos.
  • Tipos de manipulación.
  • Temperaturas necesarias.
  • Tránsito diario de camiones en la instalación.

 

Solución propuesta por Mecalux

Cada zona de almacenamiento tiene unas necesidades concretas y para cada una de ellas Mecalux buscó la solución más adecuada:

  1. Al depósito de productos no perecederos,de aproximadamente 39.500 m2, se incorporó el sistema roll dockingMediante este procedimiento, el transportista deposita los pallets de los proveedores directamente sobre las cintas de rodillos (una para cada producto) que recorren a lo ancho una parte de la nave de no perecederos. En el otro extremo de la cinta se encuentran los muelles de despacho, de modo que los productos van del camión al complejo de rodillos y, desde este, a la playa de expedición donde se preparan los pedidos.

    Junto al área de roll docking se encuentra una zona de ubicación de medios pallet con 553 calles de racks penetrables (drive-in) de cinco niveles de carga. Esta instalación atiende referencias que también son de alta rotación y que no sufren ningún tipo de manipulación (se sirven completas a las tiendas).

    A continuación de los racks penetrables, se encuentran las de productos de media rotación alojados en racks selectivos (77 pasillos) con seis niveles de carga y una capacidad total para 33.000 pallets (dos por hueco de rack). En esta instalación se manejan 6.000 referencias.

    Finalmente, en la zona de productos de baja rotación (cosméticos y piezas de recambio, entre otros) la empresa dispone de una zona de rack de bandeja con tres carruseles verticales paternóster.

     
  2. La nave de productos perecederos, que necesitan estar a una temperatura controlada, cuenta con alrededor de 33.000 m2 de superficie dividida en cinco zonas: refrigerados, congelados, pescado, carnes y frutas y verduras. Aquí se encuentran 39 muelles de carga y descarga, a través de los cuales se mueven a diario 800 pallets.
     
  • Refrigerados: ocupa una superficie de 9.000 m2, distribuidos en dos grandes cámaras intercomunicadas que están a una temperatura de entre 0 y 5 ºC (charcutería y lácteos) y entre 10 y 14 ºC (bollería y jamones, entre otros). Allí se depositan un total de 1.300 referencias. En cuanto a la recepción, la mercadería se identifica con un código de barras y se confirma su entrada por radiofrecuencia. Posteriormente se emplaza en el depósito. Para no romper la cadena del frío, la zona de despacho se mantiene a una temperatura de 5 ºC. De este depósito, que dispone de 15 muelles de carga y descarga, salen diariamente 450 pallets.
     
  • Congelados: tiene una superficie de 5.000 m2 y almacena 400 referencias (helados, verduras y pescados congelados, etc.) dispuestas en cuatro niveles de carga en racks selectivos (los dos niveles inferiores destinados al picking).Se trata de una única cámara a -23 ºC de temperatura, que cuenta con siete muelles de carga, algunos de los cuales están destinados a la recepción. Del depósito de congelados se despachan 220 pallets al día.
     
  • Depósitos de pescado, carnes y frutas y verduras:  ocupan una superficie total de 10.700 m2 y trabajan a stock cero, es decir, cada día entra solamente la mercadería que se servirá a las tiendas. El depósito de pescado(1.000 m2) sirve 80 pallets en un único turno de trabajo y, tras el despacho, se efectúa la limpieza y desinfección del local. Por su parte, los depósitos de carnes y frutas y verduras sirven una media de 250 y 375 pallets diarios, respectivamente.

 

Beneficios para el cliente

Los diferentes sistemas de almacenaje permiten el óptimo almacenamiento todos los productos teniendo en cuenta sus peculiaridades y facilitan los movimientos dentro de las diferentes zonas del depósito.

Los racks penetrables posibilitan la máxima utilización del espacio disponible, tanto en superficie como en altura. Esto proporciona:

  • Eliminar los pasillos entre los racks.
  • Un riguroso control de entradas y salidas.
  • Admitir tantas referencias como calles de carga.
     

Los productos con gran variedad de referencias se han ubicado en racks selectivos ,lo que aporta las siguientes ventajas:

  • Un excelente control del stock; cada hueco es un pallets.
  • La adaptabilidad a cualquier espacio, peso o tamaño de la mercadería a almacenar.
  • La posibilidad de combinarlas con estanterías para picking manual.
     

En el resto de la nave de no perecederos los flujos de la mercadería también son lineales y gracias al roll dockingse ha conseguido agilizar la gestión de los productos de más alta rotación en las instalaciones de Mercadona.

 

Productos utilizados en este proyecto

Consulte con un experto