Los hardware para WMS permiten introducir o extraer datos adicionales al software

Hardware para WMS: dispositivos para optimizar el depósito

24 ene 2025

Complementar el uso de un sistema de gestión de depósitos (WMS) con hardware multiplica las posibilidades de estos programas creados para potenciar la productividad y capacidad de las instalaciones.

¿Qué son los dispositivos de depósito para WMS?

El hardware para WMS son aquellos dispositivos y equipos externos o internos que permiten introducir o extraer datos de almacenamiento, comunicación o procesamiento adicionales a aquellos que maneja un sistema de gestión de depósitos. Cuando un WMS (del inglés Warehouse Management System) y otro hardware trabajan de forma conjunta, los operarios pueden, por ejemplo, recibir instrucciones relacionadas con aspectos como la asignación de ubicaciones o la secuenciación de tareas a través de auriculares, terminales de radiofrecuencia u otros aparatos.

Así, el hardware para WMS se convierte en un aliado a la hora de recibir mercaderías, localizarlas en el depósito y preparar pedidos para su despacho. Los mejores, como Easy WMS de Mecalux, son capaces de integrarse con los principales hardware y software ERP del mercado. De esta forma, se facilita la manipulación de números elevados de existencias y la logística de las empresas se adapta para hacer frente a las exigencias de las estrategias omnicanal.

¿Qué hardware es esencial para que funcione un WMS?

Un WMS es un sistema de gestión de depósitos que controla la logística de una empresa e interviene en todas las operativas. A fin de ofrecer una visión global y transparente de lo que ocurre en cada punto de la cadena de suministro en tiempo real, necesita de algunos elementos básicos para su puesta en marcha.

Tipo de hardware Descripción
Conexión a internet Estas son aplicaciones web que requieren de conexión a internet. Los terminales de radiofrecuencia, por su parte, pueden trabajar con wifi o con 4G.
Terminales de radiofrecuencia Un sistema como Easy WMS hace llegar las tareas a realizar a los terminales móviles de radiofrecuencia de los operarios, lo que les evita tener que recibir instrucciones de viva voz o utilizar documentos de papel.
Impresora de etiquetas A fin de obtener las pegatinas que leerán las pistolas de radiofrecuencia.
Impresora de documentos Para generar albaranes o packing lists desde Easy WMS.
Computadora o tablet Aunque no es indispensable, es necesario para ajustar algunas operativas y se recomienda para que las personas responsables de la logística o directoras de supply chain supervisen el flujo de mercaderías y planeen sus estrategias.
Un servidor (interno o externo) Se debe elegir entre la modalidad SaaS u on-premise. En la primera se despliega un entorno en la nube, mientras que en la segunda se coloca un servidor en las instalaciones de la empresa.

Hardware WMS para mejorar las operativas en el depósito

A medida que las mercaderías que llegan al depósito se descargan, los operarios verifican el contenido de cada entrega y que su cantidad y códigos SKU sean correctos. No obstante, el recuento de existencias y las tareas de inspección pueden consumir mucho tiempo si se llevan a cabo de forma analógica, por lo que es mejor ayudarse de terminales de radiofrecuencia.

Algunos elementos adicionales que pueden simplificar o acelerar la recepción de productos en combinación con un sistema de gestión de depósitos o WMS son los guantes lectores de códigos de barras, que permiten identificar el stock a mayor velocidad y sin tener que dedicar una mano a sostener una pistola de radiofrecuencia.

Los guantes lectores de códigos de barras son un hardware ideal si se combina con el WMS
Los guantes lectores de códigos de barras son un hardware ideal si se combina con el WMS

¿Qué dispositivos son imprescindibles para aprovechar al máximo el potencial del WMS?

Aunque no son necesarios para el funcionamiento básico de un sistema de gestión de depósitos, los siguientes dispositivos contribuyen a multiplicar su impacto en la eficiencia operativa en instalaciones como centros de distribución y aceleran en gran medida las operativas:

  • Voice picking o picking por voz. Los sistemas de gestión de depósitos por voz o voice-directed warehousing guían a los operarios en los procesos de preparación de pedidos mediante instrucciones audibles. De esta forma, pueden disponer de las dos manos para desarrollar sus funciones. La sincronización con el hardware ocurre gracias al WMS y suele utilizarse en tareas de recepción, picking, almacenamiento, clasificación de productos, reabastecimiento, recuento de ciclos, devoluciones e incluso auditorías.
  • Sistemas pick to light. En ocasiones, los frontales de los racks dinámicos cuentan con un visor numérico dotado de botones que se controla a través de un WMS. Cuando el dispositivo se enciende, se informa al operario de que debe extraer mercadería de ese canal mientras que la pantalla le indica cuántas unidades de cada referencia debe retirar. Esta tecnología es útil para preparar varios pedidos a la vez.
  • Put to light. El picking asistido put to light consiste en un conjunto de dispositivos luminosos que advierten, a través de luces LED, en qué ubicación dejar el stock y qué cantidad de producto colocar en cada paquete o caja.
  • Dispositivos RFID. El sistema se basa en el uso de etiquetas inteligentes que son transpondedores de radio, es decir, que al recibir una señal responden con otra. Estos tags contienen información del producto que puede ser leída a lo largo de toda la cadena logística.
  • Guantes lectores. Se trata de guantes de escaneo inteligente que permiten digitalizar códigos de barras de modo automático durante el proceso de recolección de productos. Así, los operarios no necesitan buscar los códigos de barras de los artículos y pueden emplear ambas manos para trabajar.

Existen otros elementos que, pese a ser opcionales, pueden resultar muy útiles en algunos sectores. Un ejemplo son las básculas e instrumentos de medición, que también pueden emplearse en coordinación con los sistemas de gestión de depósitos y generan una ventaja competitiva.

Saca el máximo partido a tu hardware con el WMS de Mecalux

En Mecalux hemos creado Easy WMS para potenciar el rendimiento de depósitos manuales y automáticos, y cientos de clientes ya lo utilizan cada día en sus operativas. Sus funcionalidades son vitales para el depósito, por lo que un equipo de más de 400 ingenieros dedicado al desarrollo de sistema se encarga de mantenerlo constantemente actualizado. Contacta con nosotros para que te asesoremos sobre esta y otras soluciones de almacenamiento.