Artículos de logística

  • La elección del sistema idóneo para almacenar palets

    La elección del sistema idóneo para almacenar palets

    03 nov 2016

    En una misma instalación puede convivir mercancía de diversas rotaciones, clasificada en base a criterios de consumo (tipo A, B, C). Teniendo en cuenta este hecho y factores como la capacidad o flujos necesarios en la instalación, cada producto debería estar depositado en un sistema de almacenaje distinto en función de sus características. Automáticamente, surge una interrogación: ¿cuál es el sistema idóneo?

  • ¿Cuáles son las claves  para garantizar la seguridad de su depósito?

    ¿Cuáles son las claves para garantizar la seguridad de su depósito?

    06 oct 2016

    A pesar de su evidente importancia, aún existen muchas dudas respecto a cuáles son las medidas imprescindibles que debe observar el usuario de sistemas de almacenamiento a la hora de minimizar el riesgo de accidentes en su operativa diaria. Proteger al personal y garantizar el correcto funcionamiento del depósito deberían ser las prioridades de cualquier responsable de logística. En este artículo, Mecalux aporta su experiencia sobre este tema, analizando las claves para una buena gestión en política de seguridad.

  • Almacenes autoportantes: Cuando las estanterías también soportan el edificio

    31 may 2016

    Este tipo de construcciones son edificios integrales formados por las propias estanterías, a cuya estructura se acoplan tanto la cubierta como los cerramientos laterales. Los almacenes autoportantes han alcanzado una gran importancia en los últimos 30 años, principalmente por las necesidades de optimización del espacio, llegándose a construir edificios que superan los 45 m de altura.

  • Software logístico, el futuro está en la nube

    Software logístico, el futuro está en la nube

    18 may 2016

    Debido a la constante evolución de la tecnología, nuestro entorno se modifica a una gran velocidad. Uno de los cambios de paradigma más importantes que han tenido lugar en los últimos años ha sido el provocado por la industria del software, con la creación de aplicaciones desarrolladas para la nube (o cloud). Las actividades logísticas de las empresas se han adaptado rápidamente a este cambio, exigiendo cada vez más que las aplicaciones de software que implementan sean compatibles con la nube.

  • Carlos Alcaraz multiplica su producción

    08 abr 2016

    La empresa de suministros eléctricos Carlos Alcaraz ha llevado a cabo un importante proceso de modernización en su almacén central. Con la instalación de dos Miniload, y un puesto de picking con el sistema pick to light para la preparación de pedidos, ha conseguido aumentar cinco veces su producción.

  • Entrevista con Iñaki Iturrioz, gerente de Azkar

    10 abr 2014

    Una larga y estrecha relación comercial con Fagor y Vaillant, dos compañías señeras en menaje y climatización, fue el motivo. El resultado cristalizó en una instalación de más de 23.000 m2 en las afueras de Vitoria (Álava) para albergar los productos de ambas empresas y suministrar la logística necesaria para la distribución de sus artículos.

  • Silo automático con estanterías de doble fondo

    01 abr 2014

    El nuevo almacén automático para producto acabado de la empresa valenciana Berioska cuenta con estanterías de doble fondo, donde las horquillas de los transelevadores pueden introducir paletas hasta una segunda profundidad. Gracias a este sistema, con tan sólo tres pasillos quedan habilitadas hasta doce estanterías con capacidad para 7.656 paletas.

  • Almacenaje bajo cero

    01 abr 2014

    La empresa Frío Limpio de Aragón cuenta con 60.000 m3 de cámara de conservación de alimentos a una temperatura de - 22ºC. Para optimizar el espacio, en su interior se han montado estanterías de paletización sobre bases móviles, lo que ha permitido eliminar pasillos.

  • Legrand concentra sus energías

    01 abr 2014

    La compañía Legrand España, centrada en el desarrollo de soluciones para instalaciones eléctricas y redes de información para los sectores doméstico, terciario e industrial, ha centralizado sus operaciones logísticas unificando sus cuatro almacenes de distribución en uno solo de 18.000 m2 para reducir costes y mejorar la calidad de sus servicios.

  • Iron Mountain, plataforma logística para la gestión documental

    01 abr 2014

    Gestionar y custodiar los archivos de otras compañías es uno de los cometidos de Iron Mountain. En unos de sus centros, el madrileño de Daganzo de Arriba, los módulos de las estanterías de paletización, repletos de cajas con documentos y archivadores, se prolongan hasta que no alcanza la vista.

  • Porcelanosa instala un sueño europeo

    01 abr 2014

    Orgullo por parte de quienes decidieron su desarrollo y colaboraron en su construcción, y admiración en aquellos que lo visitan. El almacén automático central de Porcelanosa en Vila-real (Castellón), el más grande de Europa, no deja a nadie indiferente. Al igual que sus 15 transelevadores bicolumna de casi 31 m.

  • El reto de almacenar en frío

    01 abr 2014

    La compañía JVESA, Servicios Frigoríficos, ha instalado estanterías compactas tipo Drive-in en sus dos nuevas cámaras frigoríficas en las que se almacenan alimentos congelados. Se encuentran en Medina del Campo (Valladolid) y sirven de plataforma de enlace entre Madrid y la zona norte de España.

  • Tecnología que recubre el almacén

    01 abr 2014

    Desde el suelo a las paredes y a las cubiertas, se incorporan a la construcción de almacenes nuevos materiales, que aportan relevantes mejoras frente a los tradicionales. La gran variedad de productos ofertados por las empresas dan una idea de la intensa actividad que vive el sector de los revestimientos. Mecalux News analiza las últimas novedades.

  • Desguace automatizado

    01 abr 2014

    Desguace Malvarrosa ha logrado reducir la superficie de sus instalaciones desde los 20.000 m2 hasta los actuales 6.900 m2 construidos que tiene su nueva sede, gracias a la incorporación de un almacén automático de 12 m de altura y capacidad para 3.200 paletas y 12.900 cajas. El nuevo almacén ha contribuido a organizar el negocio no como un desguace tradicional, sino como un silo en el que las piezas están referenciadas y organizadas para atender con rapidez cualquier petición.

  • La concentración no es la panacea

    01 abr 2014

    El sector de la logística se ha caracterizado por una serie de tendencias propias que han marcado su desarrollo durante los últimos años. Podemos destacar unos crecimientos significativos, en buena medida, como consecuencia del aumento de la externalización; una apuesta constante por la introducción de las nuevas tecnologías, que ha permitido a los operadores disponer de novedosas herramientas y una creciente concentración.

  • Un proyecto industrial de futuro

    01 abr 2014

    La nueva planta industrial de Alzamora Packaging, SA dispone de un almacén automático con estanterías de doble profundidad, cuya misión es ordenar y centralizar en un único espacio el stock de materia prima, el utillaje y los productos acabados. Con tan sólo dos pasillos de estanterías, el almacén tiene capacidad para más de 8.000 paletas.

  • La trazabilidad deja huella

    01 abr 2014

    La trazabilidad permite gestionar el proceso productivo, desde la selección de la materia prima a la distribución y almacenamiento de los productos elaborados. Los métodos de identificación y etiquetado son clave para seguirles la pista y garantizar la seguridad de los usuarios. Dos grandes empresas analizan su implantación.

  • Automatización de vanguardia en un desguace futurista

    01 abr 2014

    El nuevo almacén de Cesvimap es autoportante y automático. Se eleva a casi 20 m de altura, dispone de dos transelevadores con giro en curva y una capacidad superior a las 12.000 paletas. La compañía se ocupa de descontaminar vehículos fuera de uso y gestionar las piezas más interesantes para su posterior venta como material usado.

  • Los tres pilares de Jip Motor

    01 abr 2014

    Un nuevo software de gestión del almacén, un In a Box de doble profundidad y un sistema de comunicación por radiofrecuencia. Tres apuestas que han modificado significativamente la operativa de la plataforma logística de Jip Motor, una compañía española especializada en accesorios para el motorista.

  • Banco Sabadell, 70.000 m3 de picking para archivos

    01 abr 2014

    Banco Sabadell ha construido en una nave anexa a su sede corporativa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) un almacén donde centraliza el suministro de material a todas sus oficinas y archiva la documentación que genera. Equipado con estanterías de picking manual con pasarelas, el archivo tiene capacidad para 230.000 cajas.